3 maneras de hacer helados para el día a día: fáciles y saludables

24 de julio de 2025

Foto de Nadine Primeau en Unsplash

Refresca el verano sin renunciar al sabor (ni a tu salud)

El verano invita a disfrutar de cosas fresquitas, y los helados son uno de los grandes protagonistas. Pero si quieres cuidar tu alimentación (o la de tu familia), quizás te preocupe el exceso de azúcares, grasas o aditivos que traen los helados industriales.

¿La buena noticia? Puedes preparar tus propios helados saludables en casa, con solo fruta y unos pocos ingredientes más. ¡Sin azúcar añadido, con sabor natural y 100% personalizables!

Aquí te dejo 3 ideas fáciles que puedes adaptar con tus frutas favoritas:

1. Helado cremoso de fruta congelada:

Ingredientes:

  • Fresas o mango o piña o frutos rojos o la que tu prefieras

  • Yogur griego o queso batido

  • Toppings: trocitos de chocolate negro (+85%), nueces o coco rallado

Preparación:

  1. Tritura la fruta y el yogur o queso batido hasta obtener una textura cremosa. Añade los toppings que prefieras y mezcla manualmente.

  2. Congela en moldes o en un recipiente para servir tipo bola.

Consejo: Para que quede más cremoso, cuando esté en el congelador ve removiendo cada cierto tiempo para que no se cristalice. Pero no es obligatorio, si no lo haces también queda genial.

2. Polos de fruta:

Ingredientes:

  • Fruta fresca triturada (fresas, sandía, melocotón, piña, mango…) puedes hacer las combinaciones que prefieras.

Preparación:

  1. Tritura la fruta y, si quieres, un toque de endulzante natural.

  2. Vierte en moldes y congela al menos 4 horas.

Consejo: si la fruta no está muy dulce puedes añadir una cucharadita de tu endulzante preferido. Pero, prueba antes de añadirlo, a veces no es necesario.

3. Helados con cobertura de chocolate y frutos secos

Ingredientes:

  • Fruta triturada (por ejemplo, plátano + frutos rojos o tu combi preferida)

  • Chocolate negro +85%

  • Frutos secos troceados (almendras, pistachos, avellanas…)

Preparación:

  1. Tritura la fruta y congela en moldes.

  2. Una vez congelados, derrite el chocolate al baño maría o al micro (cada 30seg para y remueve)

  3. Añade los frutos secos al chocolate derretido.

  4. Sumerge los polos en el chocolate.

Pero recuerda que si vas a una heladería… ¡también está bien!

Estas opciones caseras son ideales para incorporar en tu día a día: son fáciles, nutritivas y te permiten disfrutar del sabor sin azúcares añadidos ni ingredientes ultraprocesados.
Pero si un día sales y te apetece un helado “de verdad” en una heladería, también puedes disfrutarlo sin culpa. Lo importante es el equilibrio, no la perfección.

Una alimentación saludable también deja espacio para el placer y la vida social. Así que disfruta, cuida tu cuerpo y también tu relación con la comida 😊

¿Quieres este contenido en PDF?

Si prefieres tenerlo en PDF para guardarla o imprimirla, escríbeme a hola@andreacadenasnutricion.com y estaré encantada de enviártela.

1

Andrea Cadenas Pérez - Doctoralia.es